• Gobierno lleva fallo hasta mayo A fuerza de denuncia, rectifica; tren México-Querétaro se vuelve a licitar Drástica decisión; nueva licitación a fin de mes y el fallo 6 meses después; solo había un postor ligado al clan Salinas de Gortari aliado con empresarios chinos; ahora podrán participar las 16 empresas que se retiraron; SCT dice que no fue lo mejor para México; la acción repentina podría llegar a los tribunales en vísperas de viaje presidencial a China |
![]() |
Jorge Vega Ante lo amañado de la licitación anterior, que documentó Visíónmx, el Presidente Enrique Peña Nieto rectificó el falló de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el grupo ganador de la construcción del tren México-Querétaro, ligado al clan del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari: Se anuló el resultado. La drástica e inédita decisión del Jefe del Ejecutivo podría traer consecuencias en los tribunales en vísperas del viaje presidencial a China y la reunión con los mandatarios de la Asociación Asía-Pacifico, la empresa China Railway Construction Corporation, ligada a empresas mexicanas decide defender el fallo que ya se había dado a su favor. El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien había defendido el fallo a favor del clan Salinas, dijo que cancelar la licitación "Quizás no sea lo mejor para México", y acotó: "pero creo que sí es lo mejor para que no haya cuestionamientos de ningún tipo". A regañadientes el funcionario tuvo que anunciar que la nueva licitación para construir el Tren de Alta Velocidad México-Querétaro saldrá a finales de noviembre, y se dará un plazo de seis meses para la presentación de las ofertas y el fallo del ganador, lo que ocurriría en mayo del 2015. Y como del “plato a la boca se cae la sopa”, se quedó en veremos la Constructora y Edificadora GIA, principal empresa del consorcio constructor, que es de Hipólito Gerard, cuñado del ex mandatario federal. También quedaron “colgados de la brocha” (a menos que vuelvan a ganar), los amigos de Salinas de Gortari con Promotora y Desarrolladora Mexicana, de Olegario Vázquez Raña, y la empresa Teya, de Juan Armando Hinojosa. Ahora, empresas especializadas en grandes obras de infraestructura en el país (entre las que están Ica y Grupo Carso) y el extranjero, podrán participar, luego de que manifestaron su inconformidad enviando cartas para argumentar que fue insuficiente el tiempo otorgado para elaborar sus propuestas, pues sólo les dieron 60 días. Era sospechosa Para el coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, a pesar de las consecuencias que se tengan, fue bueno que el gobierno federal rectificara el fallo de la obra del tren México-Querétaro, porque la anterior era sospechosa, pues “un grupo cercano al actual Presidente” se vio beneficiado. Y, agregó: “Desde que nació la licitación empezó a oler mal el tema pero conforme fue avanzando la licitación, confirmamos que todo apuntó a una licitación a modo para que ganara un grupo empresarial”. Miguel Alonso Raya, coordinador de los diputados del PRD, fue más allá y señaló que tal vez no se pusieron de acurdo en las comisiones para funcionarios y se echó para atrás la licitación que ya estaba amarrada. El perredista resaltó que una grave irregularidad fue que se disparó el precio del tren. Esto, porque el titular de la SCT declaró el 15 de agosto pasado que se calculaba la inversión en unos 40 mil millones de pesos, pero el único consorcio registrado presentó el proyecto por 50 mil 820 millones de pesos, es decir, más de 10 mil millones de pesos arriba. Al respecto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), consideró que era grave que sólo se registrara un licitante, pues con ello no había manera de saber si la oferta económica y el proyecto de ingeniería eran los mejores, además de que reflejaba que no hay un entorno de competencia sólido. Al respecto, el senador panista, Javier Corral Jurado, cuestionó la prisa con que se dio el desarrollo del proyecto del tren de alta velocidad. “¿Es una prisa electoral, presupuestal, un componente político o que no se conoce el artículo 134 de la Constitución en términos de los valores que deben cuidarse en materia de ejercicio de recursos públicos a partir de licitaciones?”, preguntó.
|
- |
Sin tren rápido
|
![]() ![]() |