Celebra Notimex 47 aniversario
con multiplataforma digital
Como fiel representante del camino que ha decidido tomar Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, es decir la multiplataforma digital, calificó el presidente del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, la exposición con la cual la empresa informativa celebra su 47 aniversario.
Al inaugurar la muestra, titulada “Notimex global. Periodismo del siglo XXI”, instalada en el Patio del Cine de la Biblioteca de México, en Plaza de la Ciudadela, junto con el director general de Notimex, Alejandro Ramos Esquivel, Tovar y de Teresa destacó que no se trata nada más de fotografía sino que la muestra es multimedia, abarca las plataformas tecnológicas de la modernidad.
Sin duda, dijo, certifica que Notimex ha entendido que en estos tiempos los seres humanos se comunican de una manera distinta, que hay nuevas formas de enfatizar las palabras, los hechos y contextualizar los acontecimientos.
Expresó su orgullo de que la agencia de noticias mexicana sea la más importante en español en América Latina y una de las más importantes en el mundo.
El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) agradeció la invitación a este acto y tras la inauguración formal de la exposición realizó un recorrido por la misma acompañado por el director de la agencia de noticias.
Así, recorrieron, observaron y disfrutaron la veintena de imágenes que dan muestra del trabajo que Notimex realiza para capturar momentos históricos o escenas de la vida real, diaria, no sólo en México sino en diversos países del orbe.
Por ejemplo, fotografías de Brasil en el pasado mundial de fútbol, una imagen nocturna del Palacio de Bellas Artes durante una tormenta eléctrica, el santuario de la mariposa monarca o la zona arqueológica de Uxmal iluminada por la noche.
De todo ello, Tovar y de Teresa recibió una explicación por parte del director de Notimex, quien hizo lo mismo durante el recorrido que hicieron por las imágenes que explican la presencia de la agencia en las redes sociales, en particular twitter, facebook y otras.
También por los canales de difusión que ocupa la empresa de sus trabajos de audio y video, de los que algunos de ellos se proyectaban sobre pantallas de televisión y cuyo contenido se puede escuchar en audífonos colocados para el efecto.
Luego del recorrido por la muestra, la cual permanecerá abierta al público hasta el 27 de septiembre próximo, el presidente del Conaculta abandonó el lugar no sin antes valorar la importancia del trabajo que realiza la agencia de noticias.