El fisicoculturismo, un
estilo de vida polémico
El físicoculturismo o bodybuilding, es una disciplina, la cual se practica para aumentar la masa muscular. Y esta exigente práctica deportiva además requiere del practicante un estilo de vida muy sano y organizado, para poder cumplir con un duro entrenamiento y una rigurosa dieta.
El afán y meta de los fisicoculturistas es el llegar a desarrollar en su totalidad la musculación, bien para llegar a competir o simplemente como meta personal. El problema es que al ser una actividad centrada exclusivamente en el físico puede ofrecer una idea equivocada. Pero lo que de verdad enturbia la imagen de este “deporte” son las sustancias que circulan por el mundo de la musculación. Es cierto que son muchos los que consumen e ingieren dichas sustancias pero también sería un error afirmar que todos lo hacen.
Más que un deporte es un estilo de vida en el que se entrena las veinticuatro horas; no sólo el tiempo que pasas en el gimnasio levantando pesas, que debe ser bastante, sino las horas que debes dedicar forzosamente al gimnasio, a las comidas, a las actividades aeróbicas. Un culturista no puede permitirse descuidos ni excesos, a riesgo de perder en pocos días lo duramente ganado en semanas. No queremos decir con esto que debes desarrollar una obsesión, sino que, al contrario de la mayoría de los deportes, debes cuidar de tu cuerpo y atenderlo en todo momento.
De acuerdo al apartado anterior, el culturista profesional debe dedicar gran parte de su día al entrenamiento (de ser posible, entrenar con el método de la tabla partida), renunciar a las comidas gustosas, con alto contenido calórico o graso, alimentarse de acuerdo a una estricta dieta, dormir no menos de ocho horas diarias, suplementarse adecuadamente, ingerir una cantidad mínima de calorías al día distribuidas en unas seis ingestas, renunciar a las juergas y las comilonas, y un largo etcétera. Todo esto redunda, claro está, en un bienestar general, mejoras en la salud y el aspecto físico, pero los sacrificios que acarrea son considerables.
Existen dos caminos en el culturismo: natural y químico. El culturismo natural, que desecha el uso de esteroides, es un camino más lento pero más sano y seguro hacia el mismo objetivo: el crecimiento muscular. Los críticos del culturismo natural afirman que no se consiguen los mismos y espectaculares resultados sin ayuda de los químicos, y que si vas a competir no tienes otra opción que utilizarlos. Oponemos dos respuestas: la primera de ellas es que existen gran cantidad de torneos de culturismo, y que en muchos de ellos se realizan controles antidoping para descorazonar el uso de sustancias prohibidas, tú eliges en cuáles torneos concursar y en cuáles no. La segunda respuesta tiene que ver con tu salud: ¿es lógico realizar tantos sacrificios si finalmente tu estado saludable empeorará? Sólo tú tienes la respuesta.
Un culturista profesional experimentará cambios leves y constantes durante largo tiempo; no construirá un cuerpo del cual estar orgulloso de la noche a la mañana. No menos de tres a cinco años son necesarios para alcanzar una fase de competición, dependiendo de tu potencial genético y de tu dedicación. Es un tiempo considerable, pero vale la pena intentarlo.
![]() ![]() |
Comentarios
comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
genial ! Enhorabuena
my site - www.mundosalud.org: https://www.mundosalud.org/2016/06/productos-naturales-para-la-salud-de-tus-axilas.html
Saludos
Look into my page Alecia: https://mundosalud.org/2015/12/
la zona de comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
genial ! Saludos
Also visit my site; Noella: https://www.mundosalud.org/2016/12/una-dieta-equilibrada-para-cuidar-de-tu-salud.html
sobre el tema, excelente ! Saludos
My webpage; Carlton: https://www.mundosalud.org/2016/07/
de comentarios directamente para agradecerte esta entrada, impresionante
! Enhorabuena
Feel free to surf to my web page: Damien: http://www.mundosalud.org/2017/05/4-razones-para-consumir-papaya-si-se-sufre-de-diabetes.html
! Enhorabuena
Also visit my homepage; Elouise: http://www.mundosalud.org/2017/12/3-problemas-de-salud-que-se-pueden-corregir-al-hacer-ejercicio.html
comentarios directamente para agradecerte esta entrada, genial !
Saludos
Feel free to surf to my homepage Martha: http://www.mundosalud.org/2017/07/5-motivos-para-cuidar-de-la-salud-al-comer-las-semillas-de-la-uva.html
Felicidades
Visit my homepage: Alfred: http://www.mundosalud.org/2016/04/dormir-y-descansar-correctamente.html
he estudiado de un tirón y he bajado a la zona de
comentarios directamente para agradecerte esta entrada,
genial ! Felicidades
Feel free to surf to my blog post - Sherrill: http://www.Mundosalud.org/2018/01/que-comer-para-el-dolor-de-cabeza.html
Felicidades
ten la confianza de Navegar en mi página principal productos naturales
para la salud | MundoDalud.org: http://www.mundosalud.org/2017/05/7-sintomas-para-identificar-el-hipotiroidismo.html
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.