Las bondades del té verde
En el mundo entero el té verde es usado como aliado para la belleza y la salud. Además, lo más atractivo de este milagro de la naturaleza es que no es muy costoso y puede ser aplicado a cada parte de nuestra rutina diaria.
Lluvia López
Al té verde los científicos no cesan de encontrarle propiedades últimamente. Chi Pui Pang, de la Universidad de Hong Kong, ha demostrado que los antioxidantes que contiene (vitamina C, vitamina E, luteína y zeaxantina) pueden ser absorbidos por diferentes tejidos del ojo, incluida la retina, lo que previene el glaucoma y otras enfermedades oculares. También se ha comprobado científicamente que reduce las enfermedades de los dientes y las encías. Consumido con moderación (de 3 a 6 tazas al día) disminuye el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology: Journal of the American Heart Association. Y experimentos en ratones han revelado que ayuda a combatir la obesidad.
Es más, un estudio realizado en la Escuela Médica de Atenas (Grecia) indica que 30 minutos después de beber una taza de té las grandes arterias del organismo se dilatan, lo que evita problemas circulatorios, aterosclerosis, etc. Además, uno de sus componentes, la epigalocatequina (EGC), promueve el crecimiento de las células óseas (osteoblastos) hasta un 79%, lo que fortalece los huesos, aumenta su mineralización y ayuda a prevenir la osteoporosis, tal y como se podía leer en la publicación Journal of Agricultural and Food Chemistry.
A esto se suma que el consumo asiduo de té evita que la vesícula biliar se inflame. Sin olvidar que inhibe el crecimiento de las bacterias. Y en el cerebro, los polifenoles del té tienen un efecto protector sobre las células protectoras de dopamina, de manera que previene la enfermedad de Parkinson, según se desprende de un estudio dado a conocer en Biological Psychiatry. No en vano un antiguo proverbio chino reza: “Es mejor pasar tres días sin comida que uno sin té”.
Eso sí, no conviene beber nunca este brebaje demasiado caliente -es decir, a más de 60 ºC-, porque se ha demostrado puede causar cáncer de garganta.
Como bebida, los antioxidantes presentes en el té verde son maravillosos para proteger nuestra piel del envejecimiento.
Sus propiedades desintoxicantes son de gran ayuda para limpiar nuestro cuerpo de toxinas, ayudándonos a liberarlas a través de la orina.
Usar el té verde como tónico para la piel es de gran beneficio por sus propiedades astringentes. Nos ayuda a mantener la piel libre de grasa y las espinillas.
De hecho, el mezclar el té verde con vinagre de manzana puede convertirse en un efectivoremedio para secar los granitos de la piel.
También, el uso de té verde y bicarbonato de sodio puede ser de gran provecho para limpiar nuestra piel y combatir las manchas negras del envejecimiento.
Como veras, el té verde es más que una deliciosa bebida y sus efectos relajantes los podrás sentir por dentro y por fuera.
![]() ![]() |