Manhwa, el cómic surcoreano
El manhwa, o cómic surcoreano, es el resultado de una diversidad de formas y géneros con estilos similar al manga. Distintivamente, el manhwa puede ser encontrado en editoriales de cómics, trabajos orientados artísticamente, y series de webcomics.
Las características típicas del manhwa son:
+ La cara y los ojos son frecuentemente exagerados en un estilo caricaturesco, mientras que el cuerpo es más realista en proporción.
+ Hay (normalmente) un uso más frecuente de gradiente screentone.
+ La lectura se hace con una dirección de izquierda a derecha.
+ El nombre coreano del autor/artista así como los nombres coreanos de los personajes en el manhwa.
+ Los efectos de sonido sin traducir (no siempre presente) en hangul.
En la actualidad hay una serie de editores especializados en traducciones españolas de cómics coreanos, y por lo general no tienen miedo de llamarlos "manhwa". Aunque el sistema del manhwa se desarrolló después de la industria del manga (japonés)actualmente pueden ser considerados como competidores al mismo nivel internacional.
Durante la última década los cómics coreanos han experimentado un cambio notable, sobre todo a medida que las plataformas digitales se adueñaron del escenario de la industria editorial de cómics, dejando a un lado los tradicionales medios impresos. Para algunos, el cambio fue rápido y violento, mientras que para otros, fue una transformación más gradual. Los primeros fueron, en su mayoría, aquellos involucrados en la industria del cómic basada en la impresión: editores de dibujos animados convencionales, o propietarios de los míticos cartoon cafes que florecieron décadas antes de la llegada de la revolución digital.
![]() ![]() |