La luz se extingue
Al igual que Pemex, la Comisión Federal de Electricidad se encuentra en el mismo lugar de las políticas privatizadoras vigentes en el país durante los últimos 30 años.
Actualmente, la CFE tiene pasivos por 60 millones de dólares que se hacen inviables pero se tiene la firme decisión de rescatar a esta Empresa Productiva del Estado, la responsabilidad que recae sobre Manuel Bartlett Díaz.
Las malas políticas eléctricas se sumaron a la empresa en el endeudamiento y en la actualidad una carga de 7 millones de dólares que se debe pagar a los proveedores de energía eléctrica, que hoy se venden a la CFE.
Por lo tanto, Bartlett pretende cambiar las actuales condiciones de compra de energía que el impone de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual solo ha beneficiado a los productores privados en perjuicio de la producción pública, a pesar de que la CFE mantiene la facultad Exclusivo en la prestación del servicio eléctrico en todo el país.
Se puede establecer las tarifas diferenciadas, al mismo tiempo que se hace la modernización de las plantas de la CFE, y se incrementa la generación propia, para lograr el equilibrio financiero.
Otra meta es redireccionar los recursos por 16 millones de pesos para infraestructura de transmisión a través de Fibra E, instrumento que emite bonos en enero del año pasado para generación eléctrica.
También como Pemex, la CFE sufre de robo de energía, no solo de quienes se cuelgan de los conocidos "diablitos", sino también de grandes empresas que no tienen alteradores de consumo reales y provocan pérdidas millonarias a la empresa eléctrica nacional.
¿Qué es lo que ocurre en poco tiempo? Existen condiciones para lograrlo pero el reto no deja de ser mayúsculo. Ya veremos.
Ahorros
El triunfo de Alfonso Cuarrón en Hollywood, si bien impulsado por Netflix, la empresa más grande en el mundo, significa mucho para México.
La película no es solo una buena realización cinematográfica sino que se da con la sutileza y la profundidad, al mismo tiempo, los servicios de una sociedad opresora, represora, racista, discriminadora y de sumisión femenina, que ha llamado al estilo moderno.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter: @salvador_mtz
27 de febrero del 2019
![]() ![]() |