Piercings
El piercing es la práctica de perforar o cortar una parte del cuerpo humano generalmente para insertar aretes o pendientes. Estas perforaciones son una forma de modificación corporal y reflejan tanto valores culturales, como religiosos y espirituales, y además parte de la moda, erotismo, inconformismo o identificación con una subcultura.
En algunas culturas el piercing está asociado a técnicas decorativas, como los tatuajes, la colocación de aros en el cuello o anillos y cintas para comprimir los genitales, o a prácticas religiosas. Así, los seguidores de ciertas religiones tradicionales asiáticas realizan un piercings ritual en las mejillas y la lengua para dar testimonio de su estado de trance. Piercings similares han sido documentados entre los sufistas, una corriente mística del Islam, y algunas variantes del hinduismo.
El piercing más común es en la nariz acentuando los rasgos del rostro. El primer registro de un piercing colocado en la nariz data de hace más de 4.000 años, en medio oriente. Se menciona en el Génesis de la Biblia (24:22), cuando Abraham le regala un arete de oro ("Shanf" en hebreo, que se traduce como "anillo de nariz") a la futura esposa de su hijo.
Pero también aparecen registros de este piercing en otras culturas: los Bereberes en África y los Beduinos en medio oriente los siguen usando hoy en día. En el caso de los beduinos este piercing indica la riqueza de la familia, entregado por el esposo a su pareja.
Tipos de piercing y su origen
Septum
El aro atraviesa el tejido que se encuentra debajo del tabique nasal. Originario de la India, Africa, Polinesia y Sudamérica, su objetivo era cerrar simbólicamente el tracto respiratorio para evitar que los malos espíritus poseyeran al individuo.
Labio superior
Llamado Madonna en el Reino Unido y Marylin en Estados Unidos, este tipo de piercing procede de los indios suadmericanos, algunas zonas de Kenya, Zambia y el norte de Camerún.
Ceja
Se empieza a practicar por primera vez en Europa y en el norte de América en el siglo XX.
Lengua
La perforación de la lengua ya era una práctica habitual entre los mayas y forma parte de las tradiciones de algunas religiones, como el hinduismo.
Ombligo
Comienza a practicarse en Europa y Estados Unidos en el siglo XX, aunque se cree que era habitual entre los aristócratas y los sacerdotes egipcios, que los empleaban como símbolo de su nobleza.
Pezones
Las mujeres de la sociedad victoriana los empleaban para ensalzar su figura y aumentar el tamaño de sus pezones. Durante mucho tiempo se pensó que los centuriones romanos los utilizaban como símbolo de coraje y virilidad, pero no existen pruebas de ello.
![]() ![]() |