Renace en la zona
urbana el Rockabilly
En la Ciudad de México hay algunos sitios que reviven esta época. La música ambienta el lugar, al mismo tiempo que la vestimenta de los asistentes te hace pensar que realmente estás en los cincuentas. ¿Te gustaría visitar algunos?
1. La Plaza del Rock and Roll
La Delegación Cuauhtémoc se convierte cada sábado en la Plaza del Rock and Roll, asiste de 3:00 a 8:00 p.m. en las calles Aldama y Mina s/n, Colonia Buenavista.
2. Rockabilly Dream
Si estás buscando ropa de esta época hecha a la medida, ¡Esta boutique te encantará!, se encuentra en Insurgentes Sur #216 local 27, entre Colima y Durango, Colonia Roma.
3. Johnny Rockets
Es uno de los mejores lugares para entrar en “estilo” y tomar una malteada de fresa, mientras la música suena en la rockola. Visita la sucursal ubicada en Galerías Insurgentes, abren de lunes a domingo.
4. Romita
Este restaurante-bar es conocido no solo por su buena comida, también por el rockabilly que suena en todo el lugar. Está en Álvaro Obregón #49, Colonia Roma Norte ¡Haz reservación porque se llena!
5. El Merendero
Aquí encontrarás malteadas y hamburguesas. El lugar tiene pisos en blanco y negro, que te remiten a la época, además de muebles que te harán viajar al pasado. Se encuentra en Higuera # 22, a unos pasos del Jardín Hidalgo en Coyoacán.
El rockabilly mexicano no ha muerto, está guardado en grandes sitios de la ciudad, visítalos y deja que las crinolinas y las chamarras de cuero se adueñen de tu estilo.
No necesitas una máquina del tiempo para viajar a 1950, basta con visitar algunos lugares que te harán recordar. ¡No olvides tu chamarra de cuero! La década de los cincuenta dejó una gran herencia en el estilo: los peinados con copete, el uso de la vaselina, las faldas largas y los tenis o zapatos creepers.
Todos estos accesorios siempre nos harán revivir el pasado. Sin embargo, para algunas personas esta moda es parte de su presente y se hacen llamar
El rockabilly surge en la región sur de Estados Unidos, es considerado como uno de los primeros subgéneros del rock and roll. Su nombre nace de la contracción de las palabras “rock” y “hillbilly”; algunos de los artistas que representaron este género son: Jerry Lee Lewis, Johnny Cash, Elvis Presley y Brenda Lee.
Otras influencias del rockabilly incluyen elwestern swing, el rhythm & blues, el boogie woogie, y la música folk de los Apalaches. Aunque existen excepciones, su origen descansa en la región sur de los Estados Unidos.
En nuestro país también hay grupos que lanzaron discos de rockabilly mexicano. Por ejemplo: Los Rebel Cats, Los Gatos Rockabilly, Nicotyna y Los Leopardos.
Con información de: capitaljovenisic
![]() ![]() |