El montaje se presenta por la compañía. Colibrí y Venado Arte se inspira en una leyenda mexicana para revivir una mujer que es una persona conocida como un padre y una mujer después de la muerte, el espíritu es retomado en una persona de carne y hueso, pero con una peculiaridad que vuelve a lo cotidiano en desgracia ....
Redacción VisiónMX
La obra “Un alma como la mía” se presenta todos los jueves, febrero y marzo en el Teatro San Jerónimo Independencia, para mostrar un drama interdisciplinario que reflexiona sobre la complejidad ...
- La obra “Un alma como la mía” se presenta todos los jueves, febrero y marzo en el Teatro San Jerónimo Independencia, para mostrar un drama interdisciplinario que reflexiona sobre el tema de la mente y las emociones.
La puesta en escena se estrena el 7 de febrero y está ambientada en la década de los años 50 en México y contará la historia de una pareja que busca formar una familia de ensueño, sin embargo, con el transcurso del tiempo la historia se verá Una situación misteriosa que provoca eventos desafortunados y después una tragedia.
El montaje se presenta por la compañía. Colibrí y Venado Arte se inspira en una leyenda mexicana para revivir una mujer que es una persona conocida como un padre y una mujer después de la muerte, el espíritu es retomado en una persona de carne y hueso, pero con una peculiaridad que vuelve a lo cotidiano en desgracia
El elenco se encuentra conformado por Claudia Sotelo, Erik Flores, Ma Dam Chiang, y la dirección musical está a cargo de Ignacio González. En el escenario aparecerán 10 bailarines, 6 músicos y un cantante que fueron dirigidos por las coreógrafas Fernanda Ruiz y Noemí Contreras. Los boletos ya se encuentran disponibles a través del sistema Ticketmaster y en la taquilla del recinto.
![]() ![]() |